LA ALDEA SOLICITA A ADÁN MARTÍN SU VISITA INMEDIATA A LOS CULTIVOS DE TOMATES POR EL CRACK .
- Categoría: Municipio
- Publicado el Domingo, 03 Diciembre 2006 00:00
- Escrito por J.Q.M.

Los representantes municipales aprovechaban la última sesión plenaria para enumerar los principales problemas del sector y sus soluciones más inmediatas, todas ellas bajo un mismo epígrafe: “mayor implicación del Gobierno de Canarias en todos los aspectos de la producción tomatera y la exportación”.
El portavoz de Nueva Canaria, José Miguel Rodríguez aludía a la pronta actuación del Ejecutivo canario como “una cuestión de supervivencia, ya que el agricultor de La Aldea no vive sino de este sector, y no puede compaginar este modo de vida con otros trabajos, algo que sí ocurre en el Sureste grancanario, donde el que puede se dedica durante las vacas flacas al Turismo o a la Construcción”. El portavoz del PP en el Ayuntamiento y presidente de la Comunidad de Regantes de La Aldea, Juan José del Pino, coincidía con el resto de los representantes municipales en la necesidad de “incrementar los controles fitosanitarios en las aduanas canarias, algo que el Gobierno de Canarias no hace con el rigor necesario”. Del Pino se expresaba en estos duros términos para explicar el origen del “virus de la papa” o “torrado” que prolifera en algunas plantaciones agrícolas de La Aldea desde el pasado mes de septiembre.
La subvención al transporte agrícola ocupaba también gran parte de la jornada plenaria que dedicaba la mitad de su tiempo al futuro económico del municipio, cuya economía se basa en más del 90% en la agricultura. Una ayuda que “ya ha sido aprobada pero cuyo dinero no nos llega nunca”, adelantaba el portavoz de los populares en la oposición aldeana. Del Pino también dirigía sus duras críticas al POSEICAN y a las cuantiosas ayudas al plátano y a otras hortalizas, “mientras que para el tomate sólo nos dan 1 peseta: queremos que las ayudas lleguen a 12 ó 15 ptas, que junto con la subvención al transporte harían 25 ptas., y con ello podríamos mantener la producción sin perder el sueño”.
Por su parte, el portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, Sergio Rodríguez, pedía al Ejecutivo canario mayor consideración con el agricultor aldeano, “que no es como el del Sur, quien, y con todos mis respetos, piensa más en cobrar de los seguros y dedica menos tiempo y preocupación en desarrollar sus cultivos. En La Aldea nos preocupan los cultivos y gastamos mucho dinero en ellos”. En la misma línea se mantenía Tomás Pérez, alcalde de La Aldea, quien sentenciaba que “en estos momentos necesitamos un respaldo claro al sector y requerimos la visita urgente y oficial del presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, y el consejero de Agricultura, Pedro Rodríguez Zaragoza, para que ambos comprueben personalmente la gravedad de la situación”.
El portavoz de Nueva Canaria, José Miguel Rodríguez aludía a la pronta actuación del Ejecutivo canario como “una cuestión de supervivencia, ya que el agricultor de La Aldea no vive sino de este sector, y no puede compaginar este modo de vida con otros trabajos, algo que sí ocurre en el Sureste grancanario, donde el que puede se dedica durante las vacas flacas al Turismo o a la Construcción”. El portavoz del PP en el Ayuntamiento y presidente de la Comunidad de Regantes de La Aldea, Juan José del Pino, coincidía con el resto de los representantes municipales en la necesidad de “incrementar los controles fitosanitarios en las aduanas canarias, algo que el Gobierno de Canarias no hace con el rigor necesario”. Del Pino se expresaba en estos duros términos para explicar el origen del “virus de la papa” o “torrado” que prolifera en algunas plantaciones agrícolas de La Aldea desde el pasado mes de septiembre.
La subvención al transporte agrícola ocupaba también gran parte de la jornada plenaria que dedicaba la mitad de su tiempo al futuro económico del municipio, cuya economía se basa en más del 90% en la agricultura. Una ayuda que “ya ha sido aprobada pero cuyo dinero no nos llega nunca”, adelantaba el portavoz de los populares en la oposición aldeana. Del Pino también dirigía sus duras críticas al POSEICAN y a las cuantiosas ayudas al plátano y a otras hortalizas, “mientras que para el tomate sólo nos dan 1 peseta: queremos que las ayudas lleguen a 12 ó 15 ptas, que junto con la subvención al transporte harían 25 ptas., y con ello podríamos mantener la producción sin perder el sueño”.
Por su parte, el portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, Sergio Rodríguez, pedía al Ejecutivo canario mayor consideración con el agricultor aldeano, “que no es como el del Sur, quien, y con todos mis respetos, piensa más en cobrar de los seguros y dedica menos tiempo y preocupación en desarrollar sus cultivos. En La Aldea nos preocupan los cultivos y gastamos mucho dinero en ellos”. En la misma línea se mantenía Tomás Pérez, alcalde de La Aldea, quien sentenciaba que “en estos momentos necesitamos un respaldo claro al sector y requerimos la visita urgente y oficial del presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, y el consejero de Agricultura, Pedro Rodríguez Zaragoza, para que ambos comprueben personalmente la gravedad de la situación”.